Atención de urgencias +34 681 33 21 35
Rehabilitación espastisidad manos

Rehabilitación quirúrjica de la espasticidad

Rehabilitación quirúrjica de la espasticidad

La espasticidad es uno de los problemas más frecuentes que complica lesiones del cerebro o de la médula espinal. Algunos pacientes presentan espasticidad que impide adoptar posiciones naturales, de tal forma que se forman úlceras en zonas extrañas que normalmente no se ven expuestas al roce. En otras ocasiones, las lesiones producen contracturas que impiden a los pacientes abrir la mano o sentarse, de tal forma que la higiene es una tarea casi imposible.

La espasticidad se trata habitualmente con fisioterapia, rehabilitación y algunos fármacos. Para casos muy difíciles que no responden favorablemente a dichas terapias, se puede plantear la rehabilitación quirúrgica. Normalemente la espasticidad se debe a que los músculos se contraen fuertemente durante un elevado número de horas al día. Las estructuras de alrededor como las arterias, los nervios o las articulaciones cogen esa forma contracturada, y aunque se intente, no se consiguen estirar. Por medio de intervenciones sencillas, los ligamentos y los tendones pueden alargarse y dejar de presentar tanta tensión, consiguiendo que posteriormente el resto de las estructuras se estiren de forma progresiva.

Este tipo de intervenciones se realiza bajo anestesia general para lograr una relajación máxima de los músculos y tendones. Después se requieren férulas para mantener el rango de movilidad logrado durante la intervención. Finalmente, transcurridas unas semanas, la ferulización suele retirarse.

Solicitar una cita

No dude en contactar con nosotros para una valoración.

Phone : +34 681 33 21 35

Email :

Online Form : Fill out this form