Ojo seco y parálisis facial
La parálisis facial puede tener consecuencias devastadoras para el globo ocular. Cuando la lesión del nervio facial afecta al movimiento de los párpados existe el riesgo de que el paciente no sea capaz de cerrar bien el ojo, produciéndose una importante sequedad, que puede terminar en úlceras corneales y opacidad corneal.
La parálisis de los músculos de los párpados dificulta el cierre de los mismos sobre el ojo por la noche. El paciente duerme y no es capaz de evitar que el ojo se seque. Esta condición, conocidad como lagoftalmos, puede producir una lesión en la cornea denominada queratopatía paralítica. En otras ocasiones se puede producir un descolgamiento del párpado inferior, con gran laxitud de la piel. Se produce entonces una exposición de la conjuntiva al aire y al polvo, conocida como ectropion, y que cursa con conjuntivitis de repetición, y se acompaña de la pérdida de la lágrima, que cae por la mejilla contínuamente, incomodando la vida cotidiana del paciente.
Existen diferentes maneras de resolver estos problemas. Cuando no se puede cerrar el párpado superior, una solución razonable consiste en implantar una pesa de oro, que por medio del peso de la gravedad permite el cierre sobre el ojo. Cuando se descuelga el párpado inferior se puede retensar de varias formas. La forma más sencilla es mediante una cantopexia . Si la piel es muy laxa, es más conveniente implantar una tira de fascia a modo de cincha que permita recuperar el tono del párpado inferior.
Puede ampliar la información sobre parálisis facial en el Grupo de Dermatología del Dr. Pedro Jaén.
Solicitar una cita
No dude en contactar con nosotros para una valoración.
Phone : +34 681 33 21 35
Email :
Online Form : Fill out this form