Atención de urgencias +34 681 33 21 35
mamas tuberosas

Mamas tuberosas y sus soluciones en cirugía plástica-estética

Mamas tuberosas y sus soluciones en cirugía plástica-estética

Las mamas tuberosas pesentan una anomalía del desarrollo en la que la porción más inferior de la mama aparece constreñida, por lo que su desarrollo es muy pobre, y la glándula protruye anormalmente a través de la areola que aparece muy fina y grande. La mama adquiere entonces un aspecto tubular, constreñido o “caprino”.

Mama tuberosa

Clásicamente las mamas tuberosas han constituido un serio problema en cirugía plástica-estética, y su corrección era sólo limitada, con pobres resultados estéticos debido a que la constricción mamaria puede producir una deformidad conocida como “doble burbuja”.

Una de las técnicas más extendidas para la corrección de la mama tuberosa consiste en el desdoblamieto de la glándula mamaria, descrio por Charles Puckett en 1990 (ver referencia). Esta técnica rellena la porción inferior de la mama, en su parte constreñida, con tejido mamario de la vecindad, lo que permite la expansión de esa zona de la mama. Seguidamente, por detrás de la glándula se coloca un implante mamario según las medidas deseadas. La incisión puede realizarse en el surco de la mama o en el borde de la areola. Normalmente el aumento mamario que se logra al introducir la prótesis corrige la desproporción entre la mama y la areola.

En casos muy severos, la areola puede ser muy grande y su tamaño se puede corregir disminuyendo su perímetro, lo que requiere una cicatriz adicional alrededor de la areola.Otras técnicas, como la expansión mediante cortes radiales no consigue expandir el tejido mamario, por lo que terminada la cicatrización aparece de nuevo la constricción, aproximadamente 6 a 12 meses después de la intervención.

La intervención se realiza bajo anestesia general en regimen de ingreso hospitalario de una noche. Los cuidados después de la intervención son iguales que en el resto de los casos de aumento de mamas. Habitualmente son visibles hematomas que se resuelven favorablemente en pocos días. Puede ser necesario utlizar drenajes aspirativos durante 24 horas.

Luis Landín

Solicitar una cita

No dude en contactar con nosotros para una valoración.

Phone : +34 681 33 21 35

Email :

Online Form : Fill out this form