Atención de urgencias +34 681 33 21 35
Fractura de bennett

La fractura de Bennett

Las fracturas más frecuentes de la base del pulgar y que afectan la superficie articular se denominan fractura de Bennett y fractura de Rolando. La fractura de Bennett es una fractura intraarticular de base de primer metacarpiano, mientras que la fractura de Rolando añade a la misma fractura un importante componente de conminución, quiere decirse, muchos fragmentos sueltos, lo que dificulta su tratamiento.

La fractura de Bennett: su tratamiento

La indicación para tratar la fractura de Bennett mediante intervención quirúrgica consiste en el desplazamiento de los fragmentos y la imposibilidad para colocarlos (reducirlos) convenientemente mediante maniobras de manipulación externa. El tratamiento conservador mediante movilización precoz no está indicado en este tipo de fracturas debido al alto riesgo de artritis en el largo plazo. En estos tipos de fracturas, la presencia de múltiples tendones del pulgar favorecen la inestabilidad de los fragmentos, por lo que se puede producir una consolidación anómala (malunión ósea).

El objetivo del tratamiento de la fractura de Bennett es lograr la congruencia de las superficies articulares entre la base del metacarpiano y el hueso trapecio.  Existen diferentes modalidades de tratamiento:

  • Reducción cerrada y fijación con agujas percutáneas.
  • Reducción abierta y fijación interna con tornillos o bien placa y tornillos.
  • El tratamiento con agujas puede realizarse con bloqueo anestésico local, mientras que para una síntesis rígida es preferible la anestesia axilar.

Luis Landín

Solicitar una cita

No dude en contactar con nosotros para una valoración.

Phone : +34 681 33 21 35

Email :

Online Form : Fill out this form