Efecto de la toxina botulínica sobre la sudoración excesiva
Hace ya tiempo que la seguridad y eficacia de la toxina botulínica en el tratamiento de la sudoración excesiva quedaron establecidas. Ya en el año 2001 la revista New England Journal of Medicine publicó un estudio comparativo de dosificación de toxina botulínica administrada en la axilas y mostraba cómo la dosificación habitual de una ampolla completa de la presentación comercial habitual era capaz de disminuir la sudoración durante 4 a 6 meses.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la toxina botulínica en el sudor axilar?
El estudio demostró una reducción en la sudoración medida por gravimetría desde 192 mg por minuto a 24 mg por minuto. El efecto a los 6 meses continuaba siendo positivo, con una sudoración de alrededor de 60 mg por minuto. Además, los pacientes no presentaron efectos adversos indeseables, y el 98% de ellos recomendaría el tratamiento a otras personas que tuvieran el mismo problema.
La toxina botulínica produce un bloqueo sobre las terminaciones nerviosas del sistema simpático que actúan en la sudoración. De tal forma, la producción de de sudor queda bloqueada de forma reversible de forma temporal por el efecto de la toxina botulínica. La técnica para su adminisración requiere que la toxina sea administrada de forma homogénea en la zona axilar. Se suele dibujar una “cuadrícula” sobre la axila y se reparte proporcionalmente la toxina sobre cada una de los cuadrados. Si bien puede haber algunas molestias durante la administración, éstas pasan rápidamente y el paciente puede iniciar su actividad rápidamente sin más problemas.
El efecto suele notarse con más intensidad desde el tercer día de la administración, y comienza a desvanecerse lentamente desde el 4º mes.
Si Ud. padece este problema y desea valorar la posibilidad de tratamiento, no dude en contactar con nosotros.
Luis Landín
Solicitar una cita
Phone : +34 681 33 21 35
Email :
Online Form : Fill out this form