Cuando hay que someterse a una intervención quirúrgica, por muy sencilla que sea, pueden surgir dudas respecto a la preparación necesaria. Mediante unas instrucciones sencillas, nos aseguraremos una preparación óptima para conseguir el éxito de la cirugía plástica, mejorando así los resultados finales. El...
Existe una común tendencia a pensar que las lesiones de los nervios no se pueden reparar. ¿Por qué esta tendencia errónea? En algunos casos se debe a una cierta confusión que puede haber entre las lesiones del sistema nervioso central, como en el caso...
Solo trasplantes de dos manos Una de las preguntas que con mayor frecuencia hemos tenido que responder en los últimos días es ¿por qué sólo se hacen trasplantes de dos manos en pacientes amputados? Si una operación tan larga y complicada es factible, una...
Primer trasplante bilateral de brazos en Madrid Se trata de un trasplante bilateral, una intervención de gran complejidad. La operación ha durado toda la noche. El equipo ha basado la operación en su experiencia de reimplante de brazos y en los trasplantes realizados en...
Entrevista a Luis Landín sobre el trasplante de manos ¿El trasplante de manos es el techo de la cirugía reparadora o hay algo más después? El campo de los trasplantes se encuentra en constante avance, y los cambios son continuos. Cada vez la supervivencia...
Síndrome del túnel carpiano Existen factores que pueden predisponer a la compresión del nervio mediano en el túnel del carpo. Los trabajos repetitivos y de gran carga pueden predisponer a la aparición de las molestias. También la inflamación de las estructuras que pasan bajo...
¿Qué es la microcirugía? Todavía me sorprendo cuando leo en algunas páginas web que se ofrecen técnicas microquirúrgicas para síndromes de compresión nerviosa o microcirugía de tendones. La microcirugía exige una reparación de las estructuras que sólo es posible con técnicas de magnificación visual....
Asesoría para revistas científicas internacionales Este año hemos tenido un aumento exponencial de la actividad en asesoría para revistas científicas internacionales. Como asesor científico os muestro la evolución que he tenido en los últimos años. Como muchos sabéis, pertenezco al comité editorial de la...
Efecto de la toxina botulínica sobre la sudoración excesiva Hace ya tiempo que la seguridad y eficacia de la toxina botulínica en el tratamiento de la sudoración excesiva quedaron establecidas. Ya en el año 2001 la revista New England Journal of Medicine publicó un...
Actividad científica en 2013 El año 2013 ha sido un año excelente para nosotros a nivel científico, y esto se ha visto reflejado a varios niveles. En este año hemos publicado tres artículos en revistas indexadas en PubMed, y para 2014 la revista Annals...
Prótesis encapsuladas La contractura capsular (prótesis encapsulada) es una complicación que puede ocurrir en un porcentaje de pacientes. La contractura capsular puede afectar tanto a las intervenciones de reconstrucción de mama como a las intervenciones por motivo estético. El plazo de aparición suele ser...
La cirugía de los párpados debe ser realizada evaluando a los pacientes cuidadosamente. Se deben tener en cuenta múltiples aspectos en cuanto a los antecedentes médicos de los pacientes. En particular la presencia de ojo seco, las alteracioes de los párpados como párpado caído,...
Valoraciones de lesiones complejas en cirugía reparadora Aunque parece evidente que la reconstrucción inmediata de los traumatismos es la forma ideal de reconstrucción, no siempre es posible realizarla, por problemas médicos, organizativos o bien porque algunas secuelas se descubren más tardíamente. Esto no debe...
Drenajes en la cirugía de aumento de mama ¿Qué es un drenaje? Un dren o drenaje es un dispositivo que permite extraer diferentes fluidos orgánicos desde el interior del cuerpo hacia el exterior. Su colocación es una práctica habitual en todos los campos de...
Lactancia materna y cirugía de mama El 1 de Agosto se inicia la Semana Mundial de la Lactancia. Las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud defienden la lactancia materna tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados. Esta...
Luxación de rodilla y pie equino Las luxaciones de rodilla se deben a traumatismos importantes que producen la lesión de varios ligamentos dentro de la articulación y de los tendones que la envuelven. Pero además, a nivel de la rodilla pasa el nervio peroneo,...
Infección de fractura de hueso calcáneo Las fracturas de hueso calcáneo suelen producirse en traumatismos de alta energía que añaden un problema a los tejidos blandos del pie, además dela propia fractura. Las fracturas de hueso calcáneo requieren en general de una intervención para...
Lesiones en la nariz por cocaína La inhalación de cocaína por vía nasal tiene algunos riesgos debido a su actividad por constricción de los vasos arteriales. La cocaína fue uno de los primeros anestésicos utilizados en medicina, pero rápidamente se abandonó su utilización debido...
Espasticidad en miembro superior Las lesiones cerebrales del tipo ictus o también los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son cada vez más prevalentes debido a la supervivencia de los pacientes gracias a los avances médicos en el campo de la neurología. El Daño Cerebral Adquirido es...
Fisioterapia en fracturas complejas de mano Las fracturas conminutas son un tipo muy especial de fractura que no suele ocurrir con frecuencia en la extremidad superior. En el caso de la mano, y más concretamente en los dedos, al ser un elemento tan imprescindible...
El aumento del tamaño del pecho por motivos estéticos es una de las intervenciones más realizadas en cirugía plástica y estética. La motivación para realizar un aumento de mama puede ser variada, pero en general los casos más agradecidos son los de aquellas mujeres...
Fracturas que no se unen Las fracturas de los huesos, cuando no unen (también se denomina consolidación), suponen un problema que puede producir dolor y falta de movimiento en la mano. Cuando ocurren en la pierna o en el pie impiden la carga, que...
Las fracturas más frecuentes de la base del pulgar y que afectan la superficie articular se denominan fractura de Bennett y fractura de Rolando. La fractura de Bennett es una fractura intraarticular de base de primer metacarpiano, mientras que la fractura de Rolando añade...
Las fracturas en huesos de la mano pueden recibir distintos tipos de tratamiento, incluyendo desde las férulas inmovilizadoras, hasta la intervención quirúrgica con agujas de Kirschner, cerclajes, tornillos a compresión y placas y tornillos. El diagnóstico y el tratamiento adecuado es importante para minimizar...
Las lesiones del dedo pulgar, en especial, la lesión llamada “pulgar del esquiador”, deben valorarse cuidadosamente para plantear su tratamiento lo antes posible. La lesión del esquiador, también conocida como lesión de Stener, se debe a un traumatismo por estiramiento excesivo de los ligamentos...
Tratamiento de la balanitis xerotica obliterans Se trata de la forma genital del liquen escleroso y atrófico. La balanitis xerótica produce la lesión de la piel del prepucio en el pene de los varones, creando un borde blanquecino alrededor del glande. Se puede acompañar de dolor...
Parálisis del nervio radial Las parálisis del nervio radial se suelen deber a traumatismos directos sobre el nervio y a fracturas del hueso húmero, y cursan con imposibilidad para la extensión de la muñeca y los dedos. Este tipo de lesiones suele afectar tanto...
Infección del hueso en pie diabético Las úlceras en pie diabético pueden producir lesiones por infección en los huesos en profundidad. La presencia siultánea de diabetes, úlcera e infección del hueso (osteomielitis) incrementa notablemente el riesgo de amputación de la extremidad inferior. Y la...
Rizartrosis: dolor basal en el pulgar Las lesiones por dolor en el dedo pulgar se pueden deber a diferentes causas. Una de las más frecuentes es la artritis de la articulación de la base del pulgar, también conocida como rizartrosis. La degeneración de la...
Lesiones del plexo braquial del adulto Los pacientes adultos con lesión del plexo braquial requieren una evaluación cuidadosa de su situación antes de plantear la posibilidad de tratamiento. La anatomía del plexo braquial es compleja, y el especro de lesiones que puede sufrir es...
Rehabilitación de tendones flexores La rehabilitación de los tendones flexores tras una laceración o sección de los tendones requiere de un cuidoado muy especial. Las reparaciones de tendones se denominan técnicamente como tenorrafias. Existen diferentes maneras de realizar las tenorrafias, con diferentes resistencias. Los...
Trasplantes de tejidos compuestos Os dejo un enlace a un artículo que acabamos de publicar. Resume situación actual en complicaciones de trasplantes de tejidos compuestos. El artículo se puede descargar de forma gratuita. Un saludo! Alloimmune and Infectious Complications in Hand/Face Transplantation Landin...
Contractura antebrazo En los casos de parálisis cerebral, además del codo se puede presentar la contractura del antebrazo en pronación de forma lenta, con alteración en la colocación del hueso radio y luxación de la articulación radiocubital distal. Este efecto se debe a una...
Traumatismos y lesiones de poleas y tendones Las lesiones de poleas de los tendones flexores constituyen uno de los diagnósticos más complejos en cirugía de la mano. Los tendones flexores se deslizan por el canal flexor de los dedos, que está constituido por bandas...
Lesión de tendones flexores Uno de los problemas tratados con más frecuencia en cirugía de la mano son las secciones de los tendones flexores. El movimiento finode la mano depende de forma importante de los tendones flexores, ya que se encuentran en íntima relación...
Prepararse para la anestesia. Parte II. Como continuación a entradas previas sobre preparación para la anestesia, hemos preparado una nueva entrada sobre un aspecto importante: el control de la hipertensión arterial para las intervenciones quirúrgicas. Qué riesgo representa la anestesia en un paciente hipertenso?...
Implantes mamarios mal posicionados Cuando los implantes mamarios adquieren una posición inadecuada, el resultado estético de la reconstrucción o del aumento mamario estético se ve muy limitado. Algunos factores se han relacionado con la posición anómala de los implantes mamarios, como por ejemplo la...
Mejorar cicatrices El tratamiento de las cicatrices requiere entender el stress emocional y social que supone para el paciente. ¿Cómo tratar las cicatrices? Las cicatrices tienen un indudable peso emocional. Si bien para los médicos se suele considerar el final de la cicatrización, para...
Alteraciones en la planta del pie Los callos en la planta del pie se denominan en terminología médica queratosis plantares y se deben distinguir en su diagnóstico de las verrugas plantares. Los callos en las plantas de los pies se deben a un exceso...
Rehabilitación quirúrjica de la espasticidad La espasticidad es uno de los problemas más frecuentes que complica lesiones del cerebro o de la médula espinal. Algunos pacientes presentan espasticidad que impide adoptar posiciones naturales, de tal forma que se forman úlceras en zonas extrañas que...
¿Solo los parpados? Importancia de cejas y surcos lacrimales La evaluación de la mirada requiere no olvidar nunca lo que hay por encima y por debajo de los párpados. En la parte superior es muy importante la posición de las cejas. En cirugía plástica-estética...
Reducción de labios menores El procedimiento estético más frecuente de cirugía plástica-estética en la parte íntima de la mujer es la labioplastia o ninfectomía. Este procedimiento se ha hecho cada vez más frecuente desde que la depilación se ha hecho más común, así como...
Aumento de mamas: ¿Qué tamaño? Uno de las principales dudas que surgen durante la planificación del aumento de mamas en cirugía plástica-estética es qué tamaño de implante y qué tamaño de pecho es deseable. En muchas ocasiones, las pacientes acuden a una consulta de...
Infección en pie diabético Las infecciones en el pie diabético pueden terminar poniendo en peligro la supervivencia del pie y del propio paciente. La falta de sensibilidad puede dificultar su diagnóstico. Reconocer la infección y tratarla a tiempo puede suponer la diferencia entre salvar...
Parálisis cerebral infantil ¿Qué es la parálisis cerebral infantil? Este tipo de lesiones se debe a un daño cerebral. Sus manifestaciones pueden ser muy diversas y con muy diferente grado de afectación. La lesión cerebral no es fija ni progresiva (los procesos degenerativos cerebrales...
The Breast, por Bland y Copeland Este texto de Bland y Copeland es un magníficado tratado actualizado sobre patología no estética de mama. Contiene información actualizada sobre diagnóstico, cirugía y tratamiento médico de las lesiones mamarias. Para cirujanos plásticos es una excelente actualización sobre...
Rejuvenece tu mirada La primera impresión de una persona la obtenemos de su mirada. Y es ahí dónde podemos cuidar el aspecto y preservar la juventud para mejorar la impresión que damos. Por medio de diferentes técnicas se puede mejorar mucho el aspecto de...
¿Qué tamaño de implantes mamarios? Uno de las principales dudas que surgen durante la planificación del aumento de mamas en cirugía plástica-estética es qué tamaño de implante y qué tamaño de pecho es deseable. En muchas ocasiones, las pacientes acuden a una consulta de...
Rotura tendón extensor pulgar El tendón extensor del pulgar, conocido en términos médicos como extensor pollicis longus se encuentra expuesto a diferentes causas que pueden producir su rotura, produciendo una lesión que impide extender y elevar el pulgar. La rotura más típica del tendón...
Contractura del codo en parálisis cerebral El tratamiento de la extremidad superior en parálisis cerebral suele comenzar por el codo. La contractura en flexión del codo tiene lugar en pacientes con afectación global severa de parálisis cerebral infantil y que generalmente presentan una función limitada...
Momento adecuado para la reconstrucción mamaria En breve se va a celebrar el día mundial del cáncer de mama. Este tipo de problema cada vez tiene mejor solución, y se han logrado cambios enormes en la calidad de vida y la supervivencia de las...
Reconstrucción de mama con microcirugía La reconstrucción de mama por medio de técnicas de microcirugía (DIEP) se ha refinando notablemente desde los años ´80 hasta la actualidad. La microcirugía consiste en la aplicación de un microscopio óptico para la magnificación de la cirugía en...
Alargamiento de tendón de aquiles en pie diabético Acaba de salir publicado un interesante artículo sobr pie diabético y la influencia que tiene el tendón de Aquiles en la aparición de úlceras plantares. Los niveles alterados de glucemia producen la pérdida de elasticidad normal...
La uña encarnada tiene solución Tratamiento definitivo para la uña encarnada Durante el verano es frecuente la aparición o empeoramiento de problemas que tienen relación con el calor y la sudoración. Uno de los más acuciantes, por ser de los más incómodos, es el...
Ojo seco y parálisis facial La causa más frecuente de la parálisis facial es la desconocida, y se denomina parálisis de Bell. La mayor parte de las parálisis de Bell son transitorias, logrando una recuperación en el 85% de las ocasiones. Pero a veces...
Cirugía oncoplástica en cáncer de mama Los avances recientes en deteccion precoz del cancer de mama permiten detectarlo cada vez antes. Las pacientes acuden a las consultas de ginecologia y a los centros de radiología donde se realiza el famoso “screening” en busca de...
Mamas tuberosas y sus soluciones en cirugía plástica-estética Las mamas tuberosas pesentan una anomalía del desarrollo en la que la porción más inferior de la mama aparece constreñida, por lo que su desarrollo es muy pobre, y la glándula protruye anormalmente a través de...
Complicaciones en trasplante de tejidos compuestos (mano y cara) Os dejo un enlace a un artículo que acabamos de publicar. Resume situación actual en complicaciones de trasplantes de tejidos compuestos. Un saludo! Alloimmune and Infectious Complications in Hand/Face Transplantation link.springer.com Landin L, et al....
Radioterapia y reconstrucción mamaria En Plastic and Reconstructive Surgery, el equipo de MD Anderson de Houstonpublica un artículo especial sobre radioterapia y su efecto sobre reconstrucción mamaria autóloga inmediata y diferida.1 El artículo resume una revisión sistemática de publicaciones desde 2009. El mismo autor...
Intervenciones quirúrjicas no vasculares sobre el pie diabético Tradicionalmente, la cirugía sobre el pié diabético ha sido un tema a evitar, y frecuentemente sólo se ha recurrido a ella en caso de infección para realizar la amputación del pie o alguna de sus partes....
¿Qué es la contractura capsular? La contractura capsular (prótesis encapsulada) es una complicación que puede ocurrir en un porcentaje de pacientes. La contractura capsular puede afectar tanto a las intervenciones de reconstrucción de mama como a las intervenciones por motivo estético. El plazo de...
Valoración integral de lesiones de mano Las lesiones de la mano suelen afectar a varios componentesde la misma. Las estructuras necesitan deslizarse unas sobre otras y en direcciones contrarias para conseguir la flexión y extensión de los dedos. Los dedos son estructuras en las...
Ganglion de mano: molesto pero solucionable Los gangliones son muy frecuentes en el dorso de la muñeca, y también en la cara palmar. Algunos gangliones pueden alargarse y extenderse hasta ocupar zonas lejanas a su origen. El ganglión se ocasiona en alguna de las...
Tres cosas importantes sobres el pie diabético La neuropatía diabética, o lesión de los nervios en los pacientes diabéticos, es una de las fuentes más frecuentes de problemas en diversos organismos y sistemas del cuerpo humano. En los últimos años se ha reconocido el...
Cuidados después del aumento mamario Una vez se ha realizado una intervención de aumento mamario, es importante no perder de vista ciertos aspectos que permiten disfrutar de un excelente resultado y pueden evitar algunas complicaciones. Existen diferentes maneras de preparar los cuidados para después...
Cirugía de mano en parálisis cerebral Una vez diagnosticada la parálisis cerebral, existen diferentes tipos de terapias entre las que elegir, incluyendo observación, terapia física, toxina botulínica, administración intratecal de baclofeno y cirugía. Los objetivos principales del tratamiento deben ser la comunicación, el aprendizaje,...
Linfedema y reconstrucción mamaria Según se acaba de publicar en la revista Plastic and Reconstruvtive Surgery, existe una menor incidencia de linfedema en aquellas pacientes intervenidas de cáncer de mama y que además se someten a reconstrucción mamaria inmediata. Además aquellas pacientes que fueron reconstruidas presentaron...
El tendón extensor del pulgar, conocido en términos médicos como extensor pollicis longus se encuentra expuesto a diferentes causas que pueden producir su rotura, produciendo una lesión que impide extender y elevar el pulgar. La rotura más típica del tendón extensor del pulgar se...
Prepararse para la anestesia Ayuno preoperatorio ¿Qué se considera ayuno? Se considera ayuno la no ingerir líquidos ni sólidos. Es importante matizar este punto, porque muchas personas sólo consideran ayuno la no ingesta de alimentos sólidos, y es por tanto una idea equivocada. Es...
Falsos mitos sobre prótesis mamarias Entre algunas de las creencias que pueden confundir a aquellas mujeres interesadas en un aumento mamario, debéis evitar las siguientes ideas erróneas: Los implantes mamarios duran para toda la vida. Falso. Los implantes mamarios pueden durar para toda la...
¿Qué tamaño de mamas es mejor? He leído recientemente esta noticia sobre los requerimientos de tamaño en aumento mamario. Últimamente, parece que las pacientes piden aumentos mamarios menos voluminosos que en los años precedentes. Esta actitud me parece que puede ser interesante y beneficiosa...
Cómo medir resultados Si bien este no es un libro de uso general, creo que podemos aprender muchísimo de él. Escrito por la Fundación AO/ASIF, está centrado en la valoración de resultados en cirugía de las extremidades. Particularmente recomendables los primeros capítulos, para entender...
Contractura capsular en implantes mamarios La contractura capsular es una complicación que ocurre después de cirugía de implantes de prótesis mamarias, como forma anormal de cicatrización alrededor de la prótesis. La contractura capsular puede ocurrir entre el 0,5% y el 30% de las pacientes,...
Curso de estética facial SECPRE Os adjunto el programa del próximo curso de estética en Madrid el sábado 1 de Diciembre.
Reunión europea de trasplante de tejidos compuestos Os invitamos el próximo 26 de Enero tendrá lugar una reunión de varios equipos europeos inmersos en el trasplante de manos y trasplante facial. Podéis encontrar el programa completo en www.esot.com Solicitar una cita No dude en...
Sutura microquirúrgica – video Este vídeo incluye la técnica de sutura microquirúrgica en un caso de reconstrucción mamaria con colgajo SIEA. Comento detalles técnicos y algunos trucos que os pueden ayudar. Solicitar una cita No dude en contactar con nosotros para una valoración.
Anatomía patológica en trasplanta, por P. Ruiz Transplantation Pathology (Cambridge Medicine) by Phillip Ruiz MD Edition: Hardcover 1 of 1 people found the following review helpful 5.0 out of 5 stars Excellent, September 13, 2009 Amazon Verified Purchase(What’s this?) This review is from: Transplantation...
Secretos para unos labios más bonitos Los labios constituyen el centro de una cara estéticamente agradable. Desde hace cientos de años los labios se han reconocido como símbolo de belleza, y hasta ahora muchas técnicas de maquillaje han intentado corregir su déficit y falta...
Cómo elegir implantes mamarios Una de las cuestiones más fundamentales durante la preparación para una intervencion de aumento de mamas es decidir el tamaño deseado para el implante. El resultado final del tamaño de los nuevos pechos vendrá determinado por la cantidad de grasa...
Aumento de mamas Acabo de terminar de leer este artículo en Plastic and Reconstrcutive Surgery y que creo que va a ser muy importante. Se trata de un estudio que ha confirmado una mejora en la calidad de vida de un grupo de pacientes...
Cinco trucos para rejuvenecer la mirada La primera impresión de una persona la obtenemos de su mirada. Y es ahí dónde podemos cuidar el aspecto y preservar la juventud para mejorar la impresión que damos. Por medio de diferentes técnicas se puede mejorar mucho...
Implantes mamarios rotos Las prótesis mamarias pueden tener una vida limitada. Si bien las prótesis mamarias más modernas han mejorado tecnológicamente, permitiendo ampliar el “plazo de vida” de los implantes mamarios, todavía muchas pacientes son portadoras de prótesis antiguas, que con los años pueden...
Bolsas malares La aparición de las bolsas malares es uno de los marcadores de envejecimiento facial que más difícilmente se pueden disimular. Las bolsas malares se deben a la caída de la grasa que hay sobre las mejillas, debido a un relajamiento de los...
Labio leporino y sus secuelas El labio leporino se debe a un defecto de cierre facial, y puede afectar al labio, a la encía, al paladar y a la nariz. Los defectos creados por el labio leporino se pueden tratar con excelentes resultados a...
Seguridad en implantes mamarios Los recientes acontecimientos que han tenido lugar al descubrir que ciertos implantes mamarios fabricados en Francia y distribuidos en España y otros países de la Unión Europea y del mundo eran defectuosos ha puesto en relieve la importancia de un seguimiento...