Alteraciones en la planta del pie
Los callos en la planta del pie se denominan en terminología médica queratosis plantares y se deben distinguir en su diagnóstico de las verrugas plantares. Los callos en las plantas de los pies se deben a un exceso de fricción o presión sobre una prominencia ósea. A diferencia de los callos plantares, las verrugas no se localizan selectivamente en las zonas de apoyo.
La corrección de las queratosis plantares requiere de la valoración de la anatomía del pie, ya que existen diferentes alteraciones que condicionan su aparición. El pie plano, el pie cavo, el pie varo, la hiper-movilidad del primer metatarsiano, variantes anatómicas de primer metatarsiano, la artritis reumatoide, los traumatismos y fracturas, la atrofia de la grasa plantar y el pie de Morton (primer metatarsiano corto) pueden favorecer la aparición de los callos plantares.
Los callos plantares pueden ser localizados o difusos. Los callos difusos no tienen un margen bien definido. Es necesario evaluar la situación vascular y neurológica del pie, y realizar estudios radiográficos del pie y los huesos sesamoideos en carga.
Tratamiento
El tratamiento conservador consiste en la eliminación del callo por medio de adelgazamiento con hoja de bisturí, que puede realizarse en una o dos sesiones si la lesión es más profunda. En algunas ocasiones se puede encontrar un quiste córneo en el núcleo de la lesión, de 2 ó 3 mm, que puede ser eliminado.
Después el paciente debe utilizar una plantilla para la descarga de la zona queratósica durante un periodo limitado de semanas. En caso de deformidades como antepié varo o valgo, o un pie cavo, es necesario añadir una férula para mantener una correcta posición del pie. Si el callo persiste y es doloroso, se puede considerar entonces una intervención quirúrgica.
El tratamiento quirúrgico de la queratosis plantar depende del tipo de lesión y del diagnóstico subyacente a la aparición del callo.
Un callo plantar pequeño con un núcleo queratósico es típico de una variante anatómica que consiste en la presencia de un cóndilo fibular o un hueso sesamoideo tibial exagerado. Un callo plantar difuso que ocupe toda la cabeza de un metatarsiano o varios, y que no se asocie a cóndilo fibular prominente, no presenta núcleo de queratosis. El tratamiento del la queratosis plantar localizada es una condilectomía plantar de metatarsiano, descrita por DuVries.
Un callo plantar intermedio suele deberse a la presencia de un sesamoideo tibial, un metatarsiano flexionado o un pie cavo. Este tipo de lesiones se puede manejar con medidas conservadoras, salvo que el sesamoideo se encuentre en frente de la cresta metatarsiana.
El callo plantar difuso puede en el pie de Morton o tras secuelas de traumatismos, y se debe a la transferencia de la carga hacia metatarsianos menores. Su tratamiento consiste en la realineación de las cabezas metatarsianas mediante osteotomía de sustracción. En caso de que el primer metatarsiano se encuentre flexionado, se recomienda una osteotomía basal o una osteotomía de dorsi-flexión. Las lesiones de hueso sesamoideos bajo el metatarsiano del dedo gordo requieren una valoración especial para valorar una sesamoidectomá parcial o completa tibial. Los sesamoideos en el dedo gordo del pie también pueden ocasionar úlceras, y si no responden a medidas posturales, pueden ser intervenidos.
Los callos plantares asociados a tejido cicatricial se suelen acompañar de bastante dolor, y en general se ha perdido la almohadilla plantar.
Su tratamiento incluye la eliminación quirúrgica de la zona cicatricial, pero es necesario un mes de cicatrización antes de apoyar peso.
Una entidad particular afecta a mujeres adolescentes, y consiste en la osteocondrosis de cabeza de metatarsiano. Afecta con más frecuencia al segundo dedo, y se conoce también como infarto de Freiberg. Es necesario el reposo y ferulización. En casos severos necesita de eliminar la articulación afectada, con poca repercusión en la deambulación.
Solicitar una cita
No dude en contactar con nosotros para una valoración.
Phone : +34 681 33 21 35
Email :
Online Form : Fill out this form