Alargamiento de tendón de aquiles en pie diabético
Acaba de salir publicado un interesante artículo sobr pie diabético y la influencia que tiene el tendón de Aquiles en la aparición de úlceras plantares. Los niveles alterados de glucemia producen la pérdida de elasticidad normal de los tendones, alterando la biomecánica del pie y del apoyo. Cuando estos cambios se cronifican además de tener alteraciones en la sensibilidad el paciente sufre importantes alteraciones en el apoyo plantar. Al principio estos cambios se acompañan de queratosis (callos), pero en último término se pierde la integridad cutánea, formándose úlceras crónicas de difícil solución. Los hallazgos de este artículo sostienen que cuando se relizan alargamientos del tendón de Aquiles, el riesgo de ulceración plantar disminuye un 94% de forma estadísticamente significativa.
La reparación de las úlceras plantares debe incluir una valoración de todos los aspectos que pueden influir en la cicatrización. Se deben mantener los niveles de glucemia lo más normales posibles, y es necesario verificar que el pie recibe la suficiente cantidad de aporte sanguíneo. Si no hay pulsos palpables, el pie se puede encontrar en isquemia, y es necesario reparar la circulación en primer lugar. Cuando los pulsos son palpables se puede planificar una reconstrucción quirúrgica.
La reconstrucción debe evaluar la presencia de infección en el hueso, la disponibilidad de piel sana alrededor de la herida plantar y la elasticidad del tendón de Aquiles. Un tendón de Aquiles corto con tobillo en flexión requiere de tenotomías de alargamiento que se pueden realizar de forma percutánea, es decir a través de la piel pero sin abrir todo el recorrido del tendón. Una vez que el tobillo recupera su rango completo de movilidad, se debe valorar el desbridamiento (es decir “limpiar”) del hueso en caso de infección. Los casos más severos necesitan incluso eliminar alguna zona de la articulación de los dedos para solucionar una infección severa (artritis séptica). En ocasiones la falta de sensibilidad puede alterar mucho la forma de las articulaciones (artropatía de Charcot), y puede ser necesario colocarlas en mejor posición. Finalmente se puede movilizar piel cercana a la herida para reconstruir el defecto.
Cualquier intento de cierre de heridas en la planta del pie que no soucione primero los problemas de circulación, alteraciones articulares y en los tendones e infección de hueso fracasará por no solucionar el problema de forma integral.
La cirugía sobre el pie diabético se puede realizar bajo anestesia raquídea en regimen de ingreso hospitalario con un día de ingreso. Los pacientes diabético con alteraciones establecidas en los pies requieren además de una valoración anestésica y cardiovascular adecuada ya que su condición se puede acompañar de otros problemas médicos.
Achilles Tendon Lengthening: Friend or Foe in the Diabetic… : Plastic and Reconstructive Surgery
Solicitar una cita
No dude en contactar con nosotros para una valoración.
Phone : +34 681 33 21 35
Email :
Online Form : Fill out this form